Pichon-Riviere Andrés, Augustovski Federico, Garcia-Marti Sebastián, Alcaraz Andrea, Alfie Verónica, Sampietro-Colom Laura
Institute for Clinical Effectiveness and Health Policy, Buenos Aires, Argentina.
Unidad de Evaluación Innovaciones y Nuevas Tecnologías. Dirección Investigación&Innovación.Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona, Spain.
Int J Technol Assess Health Care. 2021 Aug 17;37(1):e81. doi: 10.1017/S0266462321000519.
Ningún sistema de salud cuenta con los recursos necesarios para evaluar todas las tecnologías. Contar con un proceso claro para priorizar qué tecnologías serán evaluadas por las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias (ETESA) constituye un principio de buena práctica reconocido a nivel internacional. El objetivo del Foro de Políticas en Latino América (LatamPF) 2020 de Health Technology Assessment International fue explorar cómo puede mejorarse la forma en que las agencias de ETESA de Latino América identifican y priorizan las tecnologías a ser evaluadas.
MÉTODOS: Este manuscrito está basado en un documento base, una encuesta, y en el trabajo deliberativo realizado por los miembros (cuarenta y seis participantes, once países) que participaron del LatamPF, a través de la metodología design-thinking.
Los participantes coincidieron en que la falta de mecanismos claros de priorización trae como consecuencia una falta de legitimidad de las decisiones y procesos de ETESA, que son percibidos como poco transparentes y demasiado expuestos a presiones políticas o de grupos de interés. También se identificaron barreras y acciones para mejorar los mecanismos de priorización de ETESA en América Latina. Los criterios identificados como más importantes para ser tenidos en cuenta por las agencias de ETESA de la región al momento de priorizar una tecnología para ser evaluada fueron la carga de enfermedad, el potencial beneficio clínico, la alineación con prioridades de salud nacionales, el potencial impacto en la equidad, ausencia de otras alternativas para los pacientes, y el potencial impacto económico.
Los participantes del Foro coincidieron en que el establecimiento de procesos transparentes de priorización es un elemento clave para todos los sistemas de salud. Las mejoras en este proceso fortalecerán la ETESA en Latino América y darán mayor legitimidad a sus decisiones.
没有任何卫生系统拥有评估所有技术所需的资源。拥有一个明确的流程来确定哪些技术将由卫生技术评估机构(ETESA)进行评估,是国际公认的良好实践原则。国际卫生技术评估组织2020年拉丁美洲政策论坛(LatamPF)的目标是探讨如何改进拉丁美洲ETESA机构识别和确定待评估技术优先级的方式。
本手稿基于一份基础文件、一项调查以及参与LatamPF的成员(46名参与者,来自11个国家)通过设计思维方法进行的审议工作。
参与者一致认为,缺乏明确的优先级确定机制导致ETESA的决策和流程缺乏合法性,这些决策和流程被认为透明度低,且过于容易受到政治压力或利益集团的影响。还确定了拉丁美洲改进ETESA优先级确定机制的障碍和行动。该地区ETESA机构在确定待评估技术优先级时认为最重要的标准是疾病负担、临床潜在益处、与国家卫生优先事项的一致性、对公平性的潜在影响、患者没有其他替代方案以及潜在经济影响。
论坛参与者一致认为,建立透明的优先级确定流程是所有卫生系统的关键要素。这一流程的改进将加强拉丁美洲的ETESA,并使其决策更具合法性。